Nuevo protocolo para entrega de alimentos a habitantes de calle en San José | NCR Noticias


Municipalidad busca mayor organización en la distribución de ayuda

El Concejo Municipal de San José aprobó una moción que establece un nuevo protocolo para la entrega de alimentos y ayuda social a personas en situación de calle. Esta iniciativa busca garantizar una distribución ordenada y mejorar las condiciones de salubridad en espacios públicos.

Objetivos del nuevo protocolo

El plan tiene como propósito regular la distribución de alimentos en vías y parques públicos, reduciendo la acumulación de residuos y promoviendo un enfoque más estructurado en la ayuda social. Entre las medidas aprobadas se incluyen:

  • Coordinación con organizaciones solidarias y particulares para canalizar las donaciones de manera organizada.
  • Designación de puntos específicos para la recepción y entrega de ayuda social.
  • Supervisión por parte de la Policía Municipal para garantizar el cumplimiento de las normativas establecidas.
  • Campañas informativas dirigidas a la población y a los grupos de apoyo social.
  • Implementación del protocolo tras su publicación oficial.

Impacto en la comunidad


San José enfrenta un creciente problema de población en situación de calle, con más de 5,600 personas afectadas. Esta problemática no solo impacta a quienes la viven directamente, sino que también genera desafíos en la gestión municipal.

Las autoridades han indicado que el desorden en la distribución de ayuda y la acumulación de desechos en la ciudad representa un costo operativo de hasta ₡2 mil millones anuales. Con esta nueva regulación, se espera optimizar los recursos y mejorar las condiciones tanto para los beneficiarios como para el entorno urbano.

Próximos pasos

La administración municipal tiene un plazo establecido para implementar este protocolo y coordinar con las organizaciones involucradas. Se espera que las nuevas disposiciones contribuyan a un manejo más eficiente y humano de la problemática social en la capital.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button